viernes, 19 de abril de 2013

02.42.02 A proposito de una cornucopia romana de Fillera



A propósito de una cornucopia romana en mármol
procedente del territorio de la ciudad romana de
Campo Real/Fillera (Sangüesa, Navarra)*

Javier Andreu Pintado, UNED de Tudela.
Nicolas Zuazua Wegener, Gabinete Trama.
Javier Armendáriz Martija, UNED de Pamplona.
Hernando Royo Plumed, Universidad de Zaragoza
* El presente trabajo forma parte de la línea de investigación sobre Los Vascones de las fuentes clásicas coordinada por uno de nosotros en el marco del Grupo de Estudios Especializados de la Antigüedad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) (Ref.: G55H22) y con el que colaboran los autores. Estos quieren hacer constar su gratitud a los técnicos del Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra que, durante la segunda mitad de 2010, permitieron a los firmantes el estudio del material al que se alude en las siguientes páginas. Además, para el estudio arqueometrico que cierra el trabajo se agradece la colaboración de la doctora Mª Pilar Lapuente en la revisión del manuscrito; la aportación de los miembros del Institut Catala d’Arqueologia Classica I.C.A.C. (Tarragona) y del Laboratorio de isotopos del Dipartimento di Scienze della Terra dell’Universita “La Sapienza” (Roma).



Introducción:
una nueva ciudad de los Vascones en Campo Real/Fillera

En los últimos años y a partir, fundamentalmente, de dos trabajos publicados en sendas y conocidas revistas científicas (1) hemos llamado la atención  –con parte de la historiografía tradicional 2 y con nuevos argumentos– del carácter urbano en época romana del asentamiento que, a orillas del curso bajo del rio Onsella, ocupa la actual partida de Campo Real/Fillera, hoy jurisdicción de los municipios de Sos del Rey Católico (Zaragoza) y Sangüesa (Navarra) (fig. 1).
 Figura 1. Mapa topográfico (1:50.000) con indicación del perímetro de la ciudad romana y el trazado de la calzada romana. En el área arqueológica de la ciudad se localizan el oppidum de la Edad del Hierro (1) y su foso defensivo (2), el núcleo principal (3) y el área de la necrópolis (4) y los sitios donde se han hallado contrapesos de prensa romana para líquidos (5). (J. Armendáriz y J. Andreu).



Con una extensión aproximada superior a las 30 ha 3, la fotografía aérea denuncia la presencia en el antiguo núcleo urbano de notables estructuras arquitectónicas 4 algunas de las cuales –como, por ejemplo, unas termas públicas, una necrópolis y varios espacios productivos– pueden documentarse –siquiera someramente– a partir de evidencias arqueológicas hoy descontextualizadas como un espectacular mosaico en blanco y negro con motivos marinos para las primeras 5, una notable colección epigráfica para la segunda 6, y una inusitada acumulación de hasta seis contrapesos de prensa de líquidos romanas para el tercer espacio aludido 7. Del potencial monumental de la ciudad dan prueba los materiales arquitectónicos entregados en su día al Museo de Zaragoza y que aparecieron al abrir la caja del canal de Bardenas, los recogidos por el Padre Escalada en sus trabajos por la zona y que se guardan en el Museo de Navarra, y los que, procedentes del yacimiento, con el paso de los años se han ido acumulando en diversas colecciones particulares de la zona 8. La ciudad, que surgió en torno al antiguo poblado protohistórico de Fillera y tal vez reagrupando población de la intensa red de asentamientos de dicho periodo que se documenta en los alrededores 9 debía estar ya poblada en época augustea 10 tal vez al abrigo de su estratégica posición como nudo viario, perdurando, después hasta época hispano-visigótica 11 y alto-medieval.

Efectivamente, y como se ha subrayado no hace mucho 12, la ciuitas de Campo Real/Fillera floreció junto a la vía romana que, abierta en época de Augusto, y a través de la aragonesa comarca de las Cinco Villas, conectaba con el valle del Ebro, y con otra que, viniendo desde Iacca (Jaca) por el Canal de Berdun se dirigía hacia Pompelo (Pamplona) por Iluberis (Lumbier) 13. A ella habría que unir la que, por los actuales municipios de Cáseda y Gabarderal, conectaría Campo Real/Fillera con la notable ciudad objeto actual de investigación en Santa Criz de Eslava 14. Las noticias sobre hallazgos de un notable lote de moneda prelatina de la ceca de arsaos 15 en los alrededores de Campo Real/Fillera –en la sangüesina partida de El Sasillo– permiten apoyar sobre bases –cuando menos– verosímiles, que podamos estar ante la ciuitas Arsitana 16, no citada en los textos clásicos pero si constatada por la numismática y la epigrafía (AE 1977, 476 de Sofuentes) lo que, en cualquier caso, constituye únicamente una hipótesis de trabajo que solo futuras y deseables actuaciones arqueológicas en el lugar podrán confirmar o desmentir.



El territorio rural de la ciuitas de Campo Real/Fillera

Los concienzudos trabajos de J. C. Labeaga en los años ochenta 17 unidos a los que los firmantes de este trabajo hemos llevado a cabo en los últimos tres años de cara a la contextualización y estudio de los excelentes materiales arqueológicos que se custodian en diversas colecciones particulares de la zona no solo han puesto de manifiesto la entidad monumental y territorial de la ciudad sino, como no puede ser de otro modo, también están comenzando a arrojar datos sobre el que sería el territorium de la misma que, con total seguridad, se extendió al otro lado del rio Onsella 18 en tierras, por tanto, ya de la Comunidad Foral de Navarra (fig. 2). 

Figura 2. Panorámica del territorio rural de Campo Real/Fillera con indicación de los principales yacimientos localizados y el lugar de procedencia de la cornucopia (J. Armendáriz y J. Andreu).

De ese territorio, y al margen del suburbio productivo documentado en torno al Corral de Maria Mola y, precisamente, al pie del paso de la vía romana 19, se han publicado hasta ahora los yacimientos de El Regadío –al norte de la ciuitas, en la margen derecha del rio Onsella y hasta con tres pequeños enclaves de naturaleza productiva 20– y de Las Navas –al noroeste de la ciudad, con interesante hallazgo de una osteotheca de la primera mitad del siglo I d.C. 21, con su correspondiente incineración en urna de vidrio 22–, al margen del enclave de El Sasillo, del que procede parte del lote numismático arsitano antes referido. A ellos tenemos que añadir en estas páginas un pequeño establecimiento ubicado unos dos kilómetros al sudeste del paso de la vía romana por el Corral de Maria Mola 23, en la partida de Caserío Macarro, termino de Sos del Rey Católico, y que, en superficie, ha proporcionado material arqueológico romano, así como el sugerente enclave de Baratinones, ya en el término municipal de Sangüesa, en Navarra, y del que procede la pieza que justifica nuestra contribución a este volumen.    


El primero de los dos enclaves, el de Caserío Macarro, se sitúa junto al borde del cortado formado por el barranco de Arbe –afluente del rio Onsella–, en un área de terraza ocupada actualmente por campos de cereal. Sería el extremo este de la misma plataforma que en la parte central ocupa el yacimiento de Fillera y en el extremo oeste el de Baratinones. En las lindes se observa la presencia de bloques de piedra desplazados por las labores agrícolas que pueden tener un origen romano. Entre los materiales recogidos además de algunos fragmentos de cerámica de almacenaje (dolia) hay abundantes restos de T.S.H., sobre todo de producciones altoimperiales de los siglos I y II d.C. entre las que se identifican de la forma 15-17 Mezq, la forma 37 B Mezq, y la forma 30 Mezq. No obstante, aunque son minoría, algunas de las piezas (entre ellas un borde de la forma 37 tardía) prolongan la cronología del yacimiento al menos hasta los siglos III o iv d.C. Existen también evidencias de cerámica común barnizada y de cocina aunque en menor número que la Terra Sigillata. Destaca un fragmento de colador en cerámica común barnizada así como varios fragmentos de vidrio. En líneas generales, por los materiales recogidos en Caserío Macarro –algo que encaja perfectamente con la cronología de ocupación del enclave de Baratinones– se puede hablar de un inicio de los asentamientos a mediados del siglo I d.C. que se prolongan hasta el siglo III o IV d.C., aunque la presencia de restos bajoimperiales es –en ambos casos– sensiblemente menor.

Por su parte, el yacimiento de Baratinones ocupa la terraza fluvial de la margen izquierda del Aragón a la que ya se aludió anteriormente. Se trata de una formación de terraza cuaternaria con una base de conglomerado de cantos de gran dureza. Para el asentamiento se aprovecha el extremo de dicha terraza que por el oeste da a un cortado cercano al rio Aragón y por el sur al barranco de Baratinones encontrándose ligeramente elevado con respecto a las áreas circundantes. En la actualidad se encuentra ocupado por un campo de cultivo de secano.

Se hace evidente, en la prospección de superficie del lugar se hace evidente que las labores agrícolas han afectado gravemente al yacimiento ya que en casi toda el área el arado ha alcanzado los niveles geológicos arrasando los arqueológicos. En las laderas circundantes y en las lindes se observa la presencia de algunos bloques de piedra desplazados, posiblemente pertenecientes a estructuras romanas arrasadas.

Respecto a los materiales, además del fragmento de cornucopia de mármol al que seguidamente atenderemos se recogen bastantes fragmentos de cerámica romana. En general, se encuentran bastante fragmentados por las intensas labores agrícolas (fig. 3). El mayor porcentaje corresponde a cerámica de almacenaje (dolia). Hay también parte de una tapadera de dolia. De cerámica de cocina hay dos fragmentos de bordes planos de olla peinados y parte de una fuente con engobe rojo pompeyano. De cerámica común existen únicamente un asa y dos piezas de pared de común barnizada. 

Figura 3. Material arqueológico recogido en prospección en el yacimiento de Baratinones del que procede la cornucopia que centra este estudio (Foto: N. Zuazua).

Respecto a la vajilla de terra sigillata, el yacimiento aporta un amplio espectro cronológico que va desde mediados del siglo I d.C. y comienzos del siglo II hasta el siglo IV d.C. A pesar de lo fragmentado de los restos recuperados para época altoimperial (29 en total) se pueden identificar dos fragmentos de la forma 29/37 Mezq. y una forma 2 Mezq., con decoración de boquique. Entre los materiales que no se pueden clasificar existen tanto formas lisas como decoradas con motivos vegetales, de rosetas, gallones, frisos y metopas. Para época bajoimperial (14 en total) se distinguen dos fragmentos de TSH de la forma 37 tardía. Del resto hay formas lisas y decoradas destacando entre estas últimas los característicos motivos de grandes rodetes con ángulos y pétalos.  Entre los restos líticos hay que consignar un fragmento de molino y una laja perforada posiblemente para ser utilizada como pesa de telar.

Entre los materiales recuperados en superficie en la zona –y al margen del citado material cerámico– destacan dos que –junto al citado lote de material mueble– fueron también entregados al Museo de Navarra por la familia Zuazua-Wegener el 16 de diciembre de 1994, a saber: una moneda de Tiberio acunada en la ceca de Caesaraugusta que, aunque no ha sido posible localizar en los fondos del Museo de Navarra, debe fecharse en torno al 14-37 d.C., momento de las emisiones tiberianas de la citada colonia 24 y un fragmento escultórico en mármol blanco de grano medio-fino correspondiente a la parte alta de una cornucopia. A ambos materiales se les dio el número de inventario 3094 dentro del sistema de catalogación del Museo de Navarra. La pieza escultórica presenta unas dimensiones de 21 cm de altura, 7 cm de anchura en su base, y 9 cm en su coronación y se encuentra en un excelente estado de conservación. Representa, como se ha dicho, la parte superior de un cuerno de la abundancia coronado –tal como describen los textos clásicos, en particular Ovidio 25– con frutas diversas, en este caso un racimo de uvas en primer término, varias nueces, manzanas y, en el remate, una pina [figs. 4(a) y 4(b)]. El fragmento esta dañado exclusivamente en su lateral izquierdo –por el que, seguramente uniría a la figura de la que la cornucopia formaba parte– y fue solo someramente trabajado en la parte posterior aunque lo suficiente para pensar que la cornucopia perteneció a una escultura de bulto redondo de considerables dimensiones si se tiene en cuenta el tamaño del fragmento conservado, algo sobre lo que volveremos mas adelante en relación con la interpretación de la pieza. Dada a conocer hace apenas un año –a través de una fotografía– por J. Armendáriz 26, la pieza resulta especialmente representativa en un catálogo –el de la escultura romana en Navarra– que, aunque creciente, apenas presenta una decena de ejemplares 27 –algunos ya perdidos– uno de los cuales –la denominada Artemis de Sangüesa 28, hoy también en el Museo de Navarra– no es descabellado pensar que proceda, en realidad, del área de influencia de la ciuitas de Campo Real/Fillera.

 Figuras 4(a) y 4(b). Detalle de la cornucopia en mármol blanco hallada en la partida de Baratinones, Sangüesa (Foto: J. Armendáriz).


Una cornucopia romana de mármol procedente del territorio rural de Campo Real/Fillera

Como se ha dicho, el fragmento escultórico recogido en 1994 en el establecimiento rural de Baratinones, ya en el término municipal de Sangüesa, constituye la parte alta de un cuerno de la abundancia, un tipo escultórico que, pese a la frecuencia con la que aparece como atributo iconográfico de un notable elenco de representaciones escultóricas romanas –sobre el que pronto volveremos– no es demasiado frecuente encontrarlo suelto por mas que en muchos casos, como se dijo mas arriba, el cuerno de la abundancia constituía la parte mas frágil de las esculturas de bulto redondo de las que este motivo formaba parte como parece sucedería también con la que nos ocupa. Así, en el catálogo de esculturas del Occidente romano y hasta donde consta en los inventarios de referencia, solo tenemos constancia de fragmentos sueltos de cornucopias en la ciudad romana de Corstopitum (Corbridge, Reino Unido) en Britannia –dos ejemplares en arenisca local 29–, en el entorno del asentamiento militar de Saalburg (Alemania), en la Germania Superior –tres fragmentos en mármol de diversas partes de la cornucopia 30–, y en Lauriacum (Lorch, Austria), en el Noricum –un fragmento en mármol blanco 31   semejante iconográficamente al documentado en Campo Real/Fillera–. Lo habitual es, lógicamente, encontrar este atributo bien en esculturas de bulto redondo –estatuillas 32, estatuas 33 o grupos escultóricos 34 tanto en mármol como, especialmente las primeras, ocasionalmente, en bronce– bien como elemento ornamental de relieves –placas ornamentales 35, tabulae ansatae 36, altares funerarios 37 y votivos 38– o como atributo de diversas abstracciones y divinidades –sobre las que ahora nos detendremos– en bajorrelieves de naturaleza votiva 39 o funeraria 40.

Desde un punto de vista estrictamente iconográfico, y al margen del formato en que aparezca esculpida, la cornucopia –como anotábamos– suele figurar como atributo tanto de abstracciones como de divinidades y, por tanto, aparece igualmente en ámbitos públicos como en privados 41. Entre las abstracciones, lógicamente, suele relacionarse con la Abundantia 42 pero también con la Pax, la Felicitas, la Concordia o la Spes explotándose su empleo, en este sentido, en los tipos monetales 43. Eso explica que, ocasionalmente, el atributo esencial de la personificación de la Abundantia –la propia cornucopia– se asociase a las alegorías escultóricas de los ríos 44 o a la representación de personajes de la dinastía imperial 45, al menos desde época Julio-Claudia y hasta las reformas constantinianas 46, como podría probar el ejemplar de Livia como Abundantia que, procedente de Iponoba, se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid y al que aludimos con anterioridad 47. En ese sentido irían también algunas representaciones de los Genii del emperador que, junto a la cornucopia, incorporan también la patera sacrificial en la mano derecha 48.

Como atributo de divinidades, la cornucopia se asocia principalmente a Tyche/Fortuna 49 (fig. 5) y, como consecuencia de la popularidad de dicha divinidad, también a una amplia serie de divinidades –normalmente femeninas– que incluyen tanto a los Lares –como en los ejemplares hispanos antes citados 50–, como a Cibeles –atestiguada, por ejemplo, en un ejemplar del Museo de Varsovia 51–, Isis –como el caso de Virunum, en el Norico 52–, Pan –como en un bajorrelieve de Sens, cerca de Lyon 53–, la Bona Dea, Mercurio o Silvano –como en varios altares del Museo Nazionale de Nápoles 54, en un ejemplar de la Narbonense, de Nemausus 55, o en otro de Colonia Agripina, en Alemania 56–, o toda suerte de Genios entre los que los Genii centuriae están especialmente bien documentados como revela el extraordinario repertorio del acuartelamiento militar alemán de Saalburg 57. Con las concretas variantes impuestas para cada uno de los casos, la Fortuna –verdadera inspiradora de este modelo iconográfico–, suele, pues, aparecer normalmente representada como una mujer cubierta con un xithon ceñido a la cintura y sujeto a los hombros con una fíbula en el lado derecho. Su brazo derecho acostumbra a portar una patera o, en ocasiones, un globo mientras el izquierdo suele portar la cornucopia. Es altamente probable que –con unas variantes que son, desde luego, imposibles de determinar dado el estado de nuestras evidencias– ese fuera el aspecto que, presentaría la escultura de la que la cornucopia navarra que aquí presentamos formaría parte.   
Figura 5. Estatua de la diosa Fortuna de la NY Carlsberg Glyptothek de Coppenhage (no inv.: 2091).

Por lo que consta en la documentación escultórica rastreada y por lo que puede desprenderse de las fuentes literarias 58, las estatuillas y estatuas de Fortuna –y de las divinidades con ella asimiladas, a las que aludimos en las líneas anteriores– solían ocupar espacios prevalentes en los atria y cubicula de las viviendas del ámbito rural y urbano tanto a través de representaciones en miniatura en el interior de lararios como de otras de mayor tamaño a las que se encomendaba la productividad y la tutela de los campos objeto de explotación desde dichas viviendas 59. En los casos, además, en que la documentación epigráfica viene en auxilio de la interpretación de toda la semiótica que rodeaba a la imagen de la cornucopia y a la de la propia Fortuna, resulta especialmente elocuente que, en muchas ocasiones, los dedicantes de inscripciones decoradas con alegorías a esta diosa o bien con representaciones de las cornucopias procedan de unidades poblacionales del ámbito rural, a veces, incluso, explícitamente de uici y honran en sus dedicaciones a divinidades de carácter tópico y alcance local. Asi consta, por ejemplo, en el ya citado caso de un altar votivo de Mogontiacum (Mainz) en el que son los uicani Mogontiacen[s]es uici noui (CIL XIII, 6722) los que, dedicando el altar a Júpiter y a Juno lo decoran con una representación de la Fortuna portando cornucopia; en otra pieza votiva de Antunnacum (Andernach) en la que se representa, con cornucopia, al mismo Genius loci al que, junto a Júpiter, está dedicado el altar (CIL XIII, 7731); o, por citar un último ejemplo, en una dedicatoria al Genius noui uici, promovida por un militar, en Nida (Heddernheim) donde también se representó al genio portando cornucopia (CIL XIII, 7335). Estos casos, prácticamente parlantes, nos parece subrayan una relativa popularidad de este tipo de motivo iconográfico en el ámbito rural –tal vez en consonancia con cultos de raigambre tradicional 60– lo que, desde luego, encaja muy bien con el contexto de procedencia de la pieza que aquí nos ocupa y, por supuesto, no desentona en el marco de las que debían ser las atribuciones típicas de Fortuna en su relación con la prosperidad y la fertilidad de los espacios naturales en general y del campo y las explotaciones agrícolas en particular 61 y en el de la función tutelar de esta divinidad sobre los bienes terrestres 62.

En cualquier caso, con los datos de que disponemos, en cualquier caso, es prácticamente imposible saber de que tipo de representación formo parte la cornucopia que nos ocupa 63. Si es cierto que todo parece apuntar a que esta se integraría en alguna estatua –muy verosímilmente de Fortuna pero sin  descartar que se tratase de alguna representación del genio del lugar– que, en cualquier caso, no parece debiera formar parte de un larario doméstico. Desde luego, las dimensiones de la cornucopia de Campo Real/Fillera –de 21 cm de alto– exceden, con diferencia, la medida habitual –pocas veces superior a los 85 cm– de las figuras completas de Lares y de Fortunas documentadas en los lararios domésticos y para las que, como vimos, disponemos de algunos ejemplos en el repertorio hispano 64. Teniendo esto presente, la pieza de la que formo parte la cornucopia que aquí estudiamos debió ser una estatua monumental –tal vez sedente pues de lo contrario estaríamos hablando, en términos proporcionales, de una estatua notablemente grande, quizás impropia del ámbito rural– tal vez ubicada en alguno de los espacios públicos de la pars urbana de la supuesta uilla en la que se halló como la documentada en el entorno de Lugdunum –de Fortuna, en mármol blanco y de una altura de 80 centímetros 65–, como una de las conservadas en el Museo del Prado de Madrid 66 –de en torno a 1,47 metros de altura– de procedencia desconocida pero, en cualquier caso, no hispana, o, tal vez, como una de las que apareció en la uilla tarraconense de Els Munts –una de las villas hispanas que ha aportado un mayor y monumental repertorio escultórico–, que, con 52 centímetros de altura decoraba la piscina del frigidarium de las termas 67 (fig. 6). Aunque algunas de las cornucopias que, aun fragmentadas, han sido halladas sueltas –como las procedentes de Britannia o del Noricum, arriba referidas 68– si presentan dimensiones notables que podrían confirmar la presencia, en ámbitos rurales de estatuas de notables dimensiones, nos parece que no debería descartarse para nuestro ejemplar la posibilidad de que hubiera formado parte de algún complejo escultórico público de la ciuitas de Campo Real/Fillera –tal vez como la documentada en Vienna, una Fortuna publica con corona turrita 69 y con unas dimensiones máximas de 2,25 metros o la imperial hispana de Iponoba antes aludida, que sigue modelos itálicos (figs. 7[a] y 7[b]) 70– acabando sus días en la parte artesanal de alguna pequeña finca rural a la que fue llevada quizás para ser triturada y convertida en cal como consta fue frecuente en el destino de muchas piezas escultóricas de la antigüedad 71, algo que, en cualquier caso, la acuciante falta de datos estratigráficos para el yacimiento de procedencia de la pieza tampoco nos permite confirmar por mas que el horizonte tardoantiguo del enclave de Baratinones parezca tener menos representatividad en el material arqueológico atestiguado en superficie.  
 Figura 6. Estatua de la diosa Fortuna de la villa de Els Munts, hoy en el Museu Nacional Arqueologic de Tarragona (Foto: R. Cornado).

Proceda la pieza de un contexto público o privado, el excelente acabado y técnica escultórica de la misma, sus dimensiones, su cronología –que, por los detalles técnicos y los paralelos aducidos, no debe pasar del último cuarto del siglo I d.C.– y, por supuesto, la notable calidad del mármol escogido –importado desde la isla de Mármara por la condición de marmor Proconnesium que al final de este trabajo se detallara–, evidencian, una vez mas, la extraordinaria  riqueza y dinamismo de una ciudad que, en cualquier caso, ya ha revelado con anterioridad importaciones de marmor Phrygium de Docimium (Turquía) 72 para piezas cuyo contexto –al igual que sucede con el ejemplar que aquí nos ocupa– es imposible de determinar y que, por lo tanto, no hacen sino rubricar el potencial del enclave del que proceden y de la ciudad que capitalizo dicho territorio y aun de las del entorno donde resulta creciente el catálogo de evidencias de mármoles importados 73.
 7(a) y 7(b). Monumental estatua de Livia como Abundantia procedente de Iponoba (Baena, Córdoba),
 hoy en el Museo Arqueológico Nacional (Foto: Deutsches Archaologisches Institut) y
Estatua de Livia como Fortuna procedente de Puteoli (Pozzuoli, Italia) (Foto: E. Bartman).

En relación al material empleado, mármol blanco de grano medio-fino, se presentan a continuación los datos analíticos obtenidos a partir del estudio arqueometrico del fragmento escultórico de mármol. El análisis se ha dirigido a la caracterización litológica de la muestra pétrea con la finalidad de indagar sobre su procedencia. Como es sabido, la caracterización de los mármoles clásicos se aborda con estudios mineralógicos y geoquímicos, aplicados en la pieza arqueológica investigada de la misma forma que se han realizado a muestras de cantera. Esta caracterización resulta mas completa realizando un estudio multi-metodo valorando los resultados de varios análisis. La determinación de las canteras de origen se realiza por comparación. Para ello se cuenta con una extensa litoteca de mármoles de canteras hispanas 74 y de las mas importantes fuentes de la cuenca mediterránea 75 explotadas en la Antigüedad.

Metodológicamente se ha partido del estudio petrográfico completo con descripción de lámina delgada bajo el microscopio petrográfico OLYMPUS AX-70, del Departamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza. Se ha prestado una especial atención a la composición mineralógica, textura, tamaño máximo de grano MGS (Maximum Grain Size) y forma del límite entre granos BGS (Boundary Grain Shape). Tomando microfotografías en condiciones de luz polarizada plana (NP) y luz polarizada cruzada (NC). Todo ello se ha completado con el estudio de su catodoluminiscencia; observando la luminiscencia de la muestra (intensidad y distribución) por medio de un microscopio petrográfico NIKON Eclipse 50iPOL con un sistema de catodoluminiscencia acoplado CL8200 Mk5-1, del Institut Catala d’Arqueologia Classica/ICAC (Tarragona) captando su catodomicrofacies mediante microfotografía (CL).

A resultas de la aplicación del método arriba indicado, litológicamente el fragmento escultórico de la cornucopia que nos ocupa es un mármol blanco de grano fino-medio con tamaño medio próximo a 1mm de diámetro. Macroscópicamente, aunque su textura es homogénea, el color blanco presenta cierta tonalidad gris muy clara que varia suavemente de intensidad en algunas zonas. Bajo el microscopio, presenta una textura granoblástica, típica de una roca metamórfica de composición carbonatada, e inequigranular. Los minerales de calcita se caracterizan por una forma subidiomorfa, habito equidimensional, tamaño de grano heterogéneo, MGS o tamaño máximo de grano de 1,5 mm con variación entre 0,9 y 1,5 mm en su diámetro máximo, y 1,0 mm de tamaño medio en la familia de mayor tamaño; variando de 0,1 a 0,5 mm la menor. La forma de los límites entre los granos BGS es mayoritariamente cóncavo-convexa, también se observan limites rectos y curvos (fig. 8). No muestra signos de deformación intragranular, con extinción recta y maclas bien definidas, salvo una muy ligera deformación en las maclas de unos pocos cristales. En la figura 8, además, se puede observar la catodomicrofacies, con una luminiscencia heterogénea casi indistinguible por su intensidad extremadamente baja. De color purpura rojizo, muy oscuro, provocado por la existencia de un ligero tono azul, en algunos de los cristales mayores se muestra un poco mas claro.
 Figura 8. Análisis microscópico de la lámina delgada del mármol Proconneso en que fue esculpida la cornucopia de Baratinones (Foto: H. Royo).

Tras comparar sus características con las correspondientes a diversas canteras históricas se puede concluir que, en función de sus características granulométricas, texturales y catodoluminiscentes, es posible atribuir su procedencia a las canteras de la isla de Mármara (Balikesir, Turquía) correspondientes al mármol blanco de Proconnesos. Los scalpellini de Roma denominaron a esta roca marmor cipolla, el mármol de cebolla, porque emitía el olor acre del ácido sulfhídrico cuando lo cortaban. Este gas se encuentra en cantidades mínimas atrapado dentro de los cristales. El mármol Proconnesos se empleó desde principios del siglo IV a.C. en el palacio de Mausolo, el rey de Halicarnaso. Los romanos empezaron a usarlo en el siglo I d.C., y lo denominaron marmor Proconnesium en honor de la isla de Proconnesus (ahora llamada Mármara). Las canteras están cerca de Saraylar y otros lugares sobre la isla. La clase de mármol Proconnesos mas ampliamente usada en la arquitectura y en sarcófagos es una roca blanca de grano medio con bandas rectas de color gris que la atraviesan. La variedad monocromática blanca grisácea, que es la que se corresponde con nuestro fragmento, era la preferida para la escultura 76. La explotación de las canteras de Marmara continuo en la época bizantina y otomana, y constituyeron una fuente importante de mármol en Turquía y el norte de Africa. A finales del siglo xix y comienzos del xx, la roca se usaba en pavimentos, baños y lapidas en Estambul. El mármol se comercializa actualmente como Marmara blanco o gris 77.



Conclusión

En el contexto de la revitalizada investigación sobre los Vascones de las fuentes clásicas 78 y en medio del debate sobre los que debieron ser –si los hubo– los rasgos que, a los ojos de Roma, confirieron identidad a este supuesto grupo étnico 79, una pieza como la que aquí se ha presentado vuelve a ponernos tras la evidencia de que la zona nororiental del solar que –de acuerdo con las últimas propuestas de interpretación de los textos de los autores clásicos 80– se atribuye a los Vascones constituyo una de las partes mas tempranamente y mejor integradas en la órbita romana, coincidiendo precisamente, además, con la zona a la que las evidencias toponímicas 81, antroponímicas y teonímicas 82 de la época permiten poner mas directamente en relación con el carácter eusquérico de dicho grupo en la Antigüedad. La apertura a las modas culturales y comerciales del momento que la cornucopia aquí estudiada –y el mármol en que fue esculpida que, en el valle del Ebro tiene presencia a partir de época de Nerón 83 y está bien atestiguado en toda la parte central del valle 84, con algunos testimonios también en la parte septentrional 85– evidencia son, sencillamente, el corolario esperable de una zona cuyo proceso de urbanización fue rápido, aparentemente temprano –al menos en relación a la promoción jurídica de los enclaves– y, además, de resultados ciertamente monumentales tal como revelan no solo los datos de que se dispone para el propio enclave de Campo Real/Fillera –con todo, aun muy limitados– o para los citados de Santa Criz de Eslava o Iluberis/Lumbier sino también para los de las ciuitates vecinas de Cabezo Ladrero de Sofuentes 86 o Los Banales de Uncastillo 87. Urge, pues, a través de una investigación universitaria, competitiva, de calidad y que garantice la oportuna y siempre transferencia de resultados, ahondar en las razones que pudieron hacer de esta zona –y, seguramente, de su correspondiente en la vertiente norte de los Pirineos 88– una de las mas abiertas, urbanizadas y, a la vez, sugerentes del solar vascón en época romana.


Resumen

A propósito de una cornucopia romana en mármol procedente del territorio de la ciudad romana de Campo Real/Fillera (Sangüesa, Navarra) A finales de 1994, la familia Zuazua-Wegener entrego al Museo de Navarra un cuerno de la abundancia en mármol blanco que había sido recogido –junto con material cerámico y una moneda de Tiberio– en un pequeño asentamiento ubicado al oeste de la ciudad romana que ocupo el valle bajo del rio Onsella en la partida de Campo Real/Fillera, entre los actuales municipios de Sos del Rey Católico (Zaragoza) y Sangüesa (Navarra). En este trabajo se analiza el fragmento escultórico desde una perspectiva arqueológica, iconográfica y arqueométrica en aras de un mejor conocimiento de la romanización de un área –la de la Navarra media oriental– que –con su continuidad territorial en Aragón: las Cinco Villas– se está revelando esencial para la caracterización del proceso de romanización entre los antiguos Vascones. Palabras clave: escultura romana; mármol; iconografía clásica; poblamiento rural; Vascones; urbanismo antiguo. 

Abstract
A roman marble cornucopia from the territory of the roman city of Campo Real/ Fillera (Sangüesa, Navarra) In the fall of 1994, Zuazua-Wegener family gave to the Museo de Navarra a roman cornucopie in white marble that have been found –together with roman pottery and a coin of the reign of Tiberius– in a small settlement in the West part of the ancient territory of the roman city that was situated by the river Onsella valley: Campo Real/Fillera between current municipalities of Sos del Rey Católico (Zaragoza) and Sangüesa (Navarra). The paper deals with the characterisation of the sculpture from an archaeological, iconographical and geological perspective. The information provided by the cornucopie is presented here, also, for a better understanding of the romanization process in the East part of Navarra –and its neighbour region in Aragon: Cinco Villas–, a whole region that, during the last years, it’s revealing itself as essential in the comprenhension of the Roman influence in the land of ancient Vascones. Keywords: roman sculpture; marble; classic iconography; rural settlement; Vascones; ancient urbanism.



Notas:
1 Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P., Garcia-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008 y, mas recientemente Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010.
2 Escala da, F.: 1943, 89-90 y Galiay , J.: 1946, 38-41.
3 Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P., García-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 80.
4 Marcos Pous, A. y Castiella , A.: 1974; Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P., García-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 77-82 (con fotointerpretación en fig. 7); y, recientemente Moreno, I., Lostal , J. y Bienes, J. J.: 2009, 56 (con una fotointerpretación, en cualquier caso, a nuestro juicio, algo exagerada).
5 Con estudio monográfico en Andreu, J., Lasuen, M., Manas, I. y Jordán, A. A.: 2011.
6 AE 1977, 470 y 471; HEp9, 614 (que seguimos buscando actualmente, sin éxito) y ERZ, 41, a los que deben añadirse la pieza hasta ahora inédita publicada por Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 185-187, no 1 y varios elementos bien de carácter anepigrafo (como la placa con tabula ansata y los sarcófagos recogidos en Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P., Garcia-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 95, no 4 y 90-91, Fig. 21) bien escultórico (como el puluinus dado a conocer en Lostal , J.: 1984, 23).
7 Para los dos primeros, puede verse valoración en Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P.,  García-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 83-87, para los últimos, con novedades: Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 182-183. El catálogo de materiales recogidos por el P. Escalada e, incorporados, después, a la colección arqueológica del Museo de Navarra puede seguirse de modo excelente en la meritoria edición del cuaderno de campo del P. Escalada y del P. Recondo obra de Maruri, D.: 2006.
8 Con primera alusión en Arino, E., Guiral, C., Lanzarote , P. y Sopena, G.: 1991, 101-102, nos 3-6 y con todo el repertorio en Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 182-185.
9 Armendáriz, J.: 2008, 306.
10 Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 195.
11 Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P., Garcia-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 90-91 asi como Escribano, M.a V. y Fatas, G.: 2001, 153 y 165.
12 Moreno, I., Lostal , J. y Bienes, J. J.: 2009, 258.
13 Con síntesis y datos arqueológicos sobre la ciudad en Ramos, M.: 2007.
14 Con toda la bibliografía precedente y una excelente síntesis en Mateo , R. M.a, Armendáriz, R. y Sáez de Albéniz, P.: 2007.
15 Fernandez Gómez, J.: 2009, 357 y 368-370.
16 Andreu, J., Armendáriz, J.; Ozcariz, P.; Garcia-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 97.
17 Labeaga , J. C.: 1987.
18 Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P.,  García-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 77.
19 Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 194, Mapa.
20 Labeaga , J. C.: 1987, 92; Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P.,  García-Barberena, M. y Jordán, A. A.: 2008, 77-78; y, recientemente, con nuevos datos Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010.
21 Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 188-194, no 3.
22 De Miguel, M.a P.: 2010.
23 Para la fotografía aérea sobre este paso de la vía remitimos a las excelentes imágenes proporcionadas por Moreno, I., Lostal , J. y Bienes, J. J.: 2009, 74-75.
24  García-Bellido, M.a P. y Blazquez, C.: 2001, 75-79.
25 Ov. Met. 9, 85-88 y, para otras fuentes, Pott ier, E.: 1908, 1514-1515.
26 Armendáriz, J.: 2008, 308.
27 Un ensayo de sistematización, para todo el territorio vascón, lo hicimos, con toda la bibliografía en Andreu, J.: 2004-2005, 272-273, nota 116. Recientemente, en Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 185, nota 9 hemos vuelto sobre algunas otras evidencias del ámbito de la aragonesa comarca de las Cinco Villas con la que, lógicamente, mantuvo estrechos lazos la ciuitas romana que nos ocupa asi como su territorio.
28 Balil, A.: 1965.
29 CSIR Great Britain I, 1, nos 155 y 156 (Pl. 39)=Phillips, E. J.: 1977, 50
30 CSIR Deutschland II, 11, nos 107, 108 y 109 (Taf. 54)=Matter n, M.: 1999, 108.
31 CSIR Österreich III, 2, no 17 (Taf, 6)=Eckhart , L.: 1976, 27.
32 Fundamentalmente de uso privado como los ejemplares completos de Augustodunum (Esperandieu, E.: 1910, 73, no 1859), Gleuum (CSIR Great Britain I, 7, nos 24 y 25 (Pl. 9)=Henig, M.: 1993, 11-12) o como las piezas hispanas que dieran a conocer  García y Bellido, A.: 1949, 104-105, 105 y 157, nos 98 (de Axati, Lora del Rio), 100 (de Augusta Emerita) y 168 (de Tarraco) (Lams. 81 y 127) y Blanco Freijeiro , A.: 1957, 48, no 48 (Lam. 32). Sobre el predominio de estas estatuillas en el catálogo de representaciones de divinidades con cornucopia en el marco de la religiosidad doméstica y privada –asunto sobre el que luego volveremos– puede verse Rausa , F.: 1997, 140.
33 Valgan aquí, como ejemplo, las piezas documentadas en Nemausus (Esperandieu, E.: 1907, 482-483, no 833 y 1910, 444, no 2706) o Vienna (Esperandieu, E.: 1910, 400, no 2601) y, sobre todo, las publicadas por Schroder, S. F.: 2004, 164-166 y 379-381, nos 126 y 182 en la colección de escultura clásica del Museo del Prado o un excelente ejemplar cordobés –de Iponoba (Baena)– estudiado por Lope z, I. M.a: 1998, 85-86, no 54 (Lam. LV, A) y recientemente presentado en CSIR España I 2, no 36=Garriguet, J.A. 2001 25, no 36 (Lam. xi, 1), y otro de la NY Carlsberg Glyptotek de Coppenhague (Moltesen, M.: 2002 105-107 no 22).
34 Fundamentalmente un amplio catálogo de representaciones de las diosas madre habituales en la iconografía de época romana de la Celtica europea (Lambrechts P: 1942, 29; Green, M. J.: 1986, 140-142; Ruger, C. B.: 1987; y Deyts , S.: 1992, 59-60) como el notable repertorio del Sur de Alemania (Espera ndieu, E.: 1922, 286, 291-292 y 299-300, nos 6.339, 6.350, 6.352 y 6.366, además con correlato epigráfico alusivo a las Matres en CIL XIII, 7.888, 7.908, 7.893 y 7.926) o el ejemplar de Lugdunum (Darbla de-Audoin, M.a P.: 2006, 33, no 61 [Pl. 45]), también con alusión epigráfica a las Matres Aug(ustae) en CIL XIII, 1762.
35 Un ejemplar atestiguado en Aquae Nari, en Neris, Aquitania, con dos cornucopias entrecruzadas sobre una placa de mármol de revestimiento de las termas de la ciudad (Esperandieu, E.: 1908, 373, no 1561).
36 Sarcófago en mármol blanco con inscripción (CIL xii, 690) de Arelate (Arles) en el que la tabula ansata que delimita el campo epigráfico aparece flanqueada por dos cornucopias (Esperandieu, E.: 1907, 149, no 184).
37 Esperandieu, E:1907 68-69, n.80 un altar funerario del siglo II dC conservado en Museo Marsella uno de cuyos laterales porta el cuerno de la abundancia.
38 Fundamentalmente a partir de un conocido ejemplo de Castel (CIL XIII, 7270=Esperandieu, E.: 1918, 363-364, no 5866) y otro de Mainz (CIL XIII, 6722=CSIR Deutschland II, 3, no 21=Bauc hhenss, G.: 1984(b), 32-33, no 21), ambos en la Germania Superior. En Hispania se conoce un altar en Cartagena con representación de cornucopias y pateras en relieve ( García y Bellido, A.: 1949, 406-407, no 407) y en el Palazzo dei Conservatori de Roma consta también el motivo de las cornucopias decorando los laterales de un altar (Drager, O.: 1994, 38, no 64 –Taf. 56–).
39 CSIR Deutschland II, 2=Bauc hhenss, G.: 1984(a), 3=CIL XIII, 11806.
40 Especialmente frecuentes en la Galia donde, además de los casos citados mas arriba (véase nota 38), podrían citarse, sin ánimo de exhaustividad, los ejemplos de Augustodunum (Esperandieu, E.: 1910, 64, 65 y 67, nos 1834, 1836 y 1840).
41 Pott ier, E.: 1908, 1517.
42 Aust, E.: 1893, col. 125; Flor iani, M.: 1958; Fontan, R.: 1981, 9; Mart in, H. G.: 1987, 22- 23; o Mikock I, T.: 1995, 98-100.
43 Mikock I, T.: 1995, 98-100.
44 Para estas pueden verse los tradicionales catálogos de Visconti, G. A.: 1782, 76 y 152 (Tab. xxxix) y 1790, 132 (Tab. Lxii) o de Clarac , F. De: 1832-1834, Pl. 338 y 1839-1841, Pl. 64 y las reflexiones de Caeta ni, E.: 1880.
45 Visconti, G. A.: 1790, 97 (Tab. IL) y Clarac , F. De: 1839-1841, Pl. 970 B y las reflexiones de Fontan, R.: 1981, 10.
46 Pott ier, E.: 1908, 1518.
47 CSIR España I, 2, no 36=Garriguet, J. A.: 2001, 25, no 36 (Lam. xi, 1), véase nota 32.
48 Sobre estos, puede verse Rink, E.: 1933, 59 y, especialmente, Kunckel, H.: 1974, 20 (Taf. 11), con diversos ejemplos.
49 Rausa , F.: 1997, 139-140; Drager, O.: 1994, 122; y Moltese n, M.: 2002, 107.
50  García y Bellido, A.: 1949, 104-105, no 98 y 105, no 100, véase nota 32.
51 CSIR Pologne III, 1, no 48=Mikock I, T.: 1994, 61, no 48 (Pl. 30).
52 CSIR Österreich II, 1 no 13=Piccott ini, G: 1968, 17-18, no 13 (Taf. 15). Para la asociación Isis/Fortuna/cornucopia resulta útil Turca n, R.: 1996, 25-26 y 85.
53 Esperandieu, E.: 1911, 9, no 2764.
54 Hesberg , H. Von: 1981, 1087, no 18. Sobre la relación de Silvano con Fortuna y la adopción por este del tipo iconográfico de la cornucopia, puede verse Dorcey , P. F.: 1987, 24-41 y 1992, 22, 24 y 97
55 Esperandieu, E.: 1907, 482-483, no 833.
56 CSIR Deutschland II, 2=Bauc hhenss, G.: 1984, 321, no 6399=CIL XIII, 8233.
57 CSIR Deutschland II, 12, nos 8, 35 y 36=Matter n, M.: 2001, 40-41, 47-50 y 50-51 respectivamente, con inscripciones en CIL XIII, 7494 y 7448.
58 Cic. Phil. 2, 68; Ov. Fast. 5, 137; Suet. Aug. 92 y Galb. 4, 3 y 18, 2; Sha, Sev. 23, 5. Un análisis de estos y otros pasajes puede verse en el excelente trabajo de Neudecker, R.: 1988, 31-33.
59 Además de Neudecker, R.: 1988, 132-235 donde, en nos 2, 37, 38, 39, 52 y 64, repasa varios testimonios arqueológicos de representaciones de Fortuna en uillae del entorno romano y del ámbito campano (algunas de destacados propietarios como las uillae de Anzio, frecuentadas por la casa imperial; Tivoli, propiedad de Quintilio Varo; Le Vignace, del cónsul Q. Servilio Pudente; o Villa Galieno, del emperador del mismo nombre) puede consultarse –respecto de la presencia de Fortuna en los lararios domésticos– Dwyer, E. J.: 1974, 253-255 y 377 al igual que para este fenómeno en el ámbito hispánico puede constituir una primera aproximación la síntesis y recopilación de evidencias hecha hace algún tiempo por Mangas, J.: 1986, 332-333. Específicamente para la presencia de representaciones de Fortuna en el contexto de uillae rusticas hispanas resulta excelente la síntesis de Koppel , E. M.a: 1993(a), 197-199. Con carácter general sobre el acopio de este tipo de obras de arte en los contextos privados es esclarecedora la síntesis que aportan, desde distintas perspectivas, los trabajos recogidos en Gazda, E. K.: 1991.
60 Turca n, R.: 1996, 25.
61 Especialmente Visconti, A. G.: 1782, 76; Lambrechts , P.: 1942, 9; Deyts , S.: 1992, 60; y Rausa , F.: 1997, 125.
62 Pott ier, E.: 1908, 1515.
63 Mikock I, T.: 1995, 98.
64 Veanse notas 32 y 50 donde las piezas en cuestión –estatuillas de Lares o Fortunas completas, en mármol o bronce– miden 22, 98 o 35 centímetros que, por otra parte, son las dimensiones habituales de muchas de las estatuillas a las que se aludió mas arriba.
65 Darbla de-Audoin, M.a P.: 2006, 151, no 438 (Pl. 167).
66 Schroder, S. F.: 2004, 379-381, no 182.
67 Koppel E.M.a: 1993(b) 223 con foto en Koppel E.M.a:1993(a) Taf.169ª, estudio monográfico en Koppel E.M.a: 2000 387-388 (Lams. 75a, 76a y 76b).
68 Contrástense las referencias en notas 29, 30 y 31, mas arriba, especialmente para el caso de las piezas británicas, una de ellas (CSIR Great Britain I, 1, no 155) de 23 centímetros de longitud y correspondiente, también, al remate superior de la cornucopia y para el de la pieza de Lauriacum (CSIR Österreich III, 2, no 17), de 93 centímetros, y que su editor (Eckhart , L.: 1976, 27, no 17 –Taf. 6–) pone directamente en relación con una notable estatua de Fortuna o del Genio del lugar.
69 Esperandieu, E.: 1910, 400, no 2601.
70 Véase nota 33.
71 HOjte, J. M.: 2005, 63-64.
72 Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.: 2010, 184, y, especialmente, Royo , H.: 2010.
73 Ibid., nota 8 y 185, nota 9. Figuras
74 Lapuente, P., Turi, B., Bla nc, Ph.: 2000.
75 Gorgo na, C., Lazzarini, L., Palla nte, P. y Turi, B.: 2002.
76 Price, M. T.: 2008.
77 Price, M. T.: 2008. Con el fin de asegurar una correcta determinación de la cantera de origen se esta realizando mientras se escriben estas líneas un análisis de isotopos estables por ser uno de los análisis mejor valorados en los estudios de este tipo. El resultado de dicho análisis se expresa en términos de la desviación d 13C y d 18O en ‰ relativo al estándar de referencia internacional PDB.
78 Fundamentalmente a partir de Andreu, J.: 2009, heredero del impulso de los trabajos de Sayas , J. J.: 1994 y Perex, M.a J.: 1986.
79 A partir de los muy sugerentes trabajos de Wulff, F.: 2009 y de Beltr an Llor is, F. y Vela za, J.: 2009, esp. pp. 104-107.
80 Beltr an Llor is, F.: 2001; Jordán, A. A.: 2006.
81 Ramirez Sadaba, J. L.: 2009.
82 Vela za, J.: 1995.
83 Cisneros , M.: 1998, 29.
84 Sirvan como ejemplos los casos atestiguados en la capital del convento jurídico, en Caesaraugusta (Lapuente, P., Royo , H., Preite-Mart inez, M. y Blanc, Ph.: (en prensa):) o en la colonia Celsa (Cisneros , M.: 1998, 17).
85 Fundamentalmente –además de la pieza que aquí estudiamos– el sarcófago de Ramiro II, conservado en San Pedro el Viejo de Huesca, la antigua Osca (Lapuente, P., Cuchi, P. A., Royo , H., Preite-Martínez, M. y Garc es, C.: en prensa).
86 Jordán, A. A. y Andreu, J.: en prensa (con toda la bibliografía precedente) y, antes, con una panoramica arqueológica somera en Moreno, I., Lostal , J. y Bienes, J. J.: 2009, 253-254, por citar los dos trabajos mas recientes.
87 Andreu, J., Gonzalez Soutelo , S.,  García-Entero , V., Lasuen, M. y Jordán, A. A.: 2008, con toda la bibliografía anterior.
88 Rechin, F. y Barrau d, D.: 2008, además del clásico trabajo de Rico, Ch.: 1997.

Bibliografía
Andreu, J. (ed.) (2009): Los Vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la Antigüedad Peninsular,
                              Barcelona, Universitat de Barcelona.
           (2004-2005): “Algunas consideraciones sobre las ciudades romanas del territorio vascón y su proceso de monumentalizarían”,
                               Espacio, Tiempo y Forma. Serie 2. Historia Antigua, 17-18, pp. 255-299.
Andreu, J., Armendáriz, J., Ozcariz, P.,  García-Barberena, M. y Jordán, A. A.
                   (2008): “Una ciudad de los Vascones en el yacimiento de Campo Real/Fillera (Sos del Rey Catolico-Sanguesa)”,
                               Archivo Español de Arqueología, 81, pp. 75-100.
Andreu, J., Gonzalez Soutelo , S.,  García-Entero , V., Lasuen, M. y Jordán, A. A.
                   (2008): “Cuestiones urbanísticas en torno a la ciuitas de Los Banales (Uncastillo, Zaragoza)”,
                                SPAL, 17, pp. 233-266.
Andreu, J., Jordán, A. A. y Armendáriz, J.
                    (2010): “Nuevas aportaciones a la epigrafía de Campo Real/Fillera”, Zephyrus, 65, pp. 179-198.
Andreu, J., Lasuen, M., Manas, I. y Jordán, A. A.
                    (2011): “Novedades de arte provincial en territorio vascón: un mosaico marino inédito
                                procedente de Campo Real/ Fillera (Sos del Rey Católico/Sangüesa)”,
                                en XI Coloquio Internacional de Arte Romano Provincial. Roma y las provincias modelo y difusión.
                                 II (Mérida, 2009), Mérida- Tarragona, MNAR-ICAC, pp. 839-847
Arino, E., Guiral, C., Lanzarote , P. y Sope na, G.
                   (1991): “Capiteles romanos de la Comarca de las Cinco Villas”, Saguntum, 24, pp. 97-116.
Armendáriz, J.   (2008): De aldeas a ciudades. El poblamiento durante el primer milenio a.C. en Navarra, Pamplona, Gobierno de Navarra. Aust, E.        (1893): “Abundantia”, en Paulys Realencyclopädie der classischen Alterbumswissenschaft, Stuttgart, Metzler, cols, 125-126.
Balil, A.        (1965): “La Artemis de Sangüesa. Sobre el arte romano en Navarra”, Principe de Viana, 98-99, pp. 29-35.
Bauc hhenss, G. (1984a): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus der Skulpturen der römischen Welt. Deutschland II, 2.
                                  Germania Superior. Die grosse Iuppitersäule aus Mainz, Mainz, Verlag von Zabern.
                     (1984b): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus der Skulpturen der römischen Welt. Deutschland II, 3.
                                        Germania Superior. Denkmäler des Iuppiterkultes aus Mainz und Umgebung, Mainz, Verlag von Zabern.
Beltran Lloris F.  (2001): “Hacia un replanteamiento del mapa cultural y étnico del Norte de Aragón”,
                                   en Villar , F. y Fernandez, M.a P. (eds.): Religión, lengua y culturas prerromanas de Hispania,
                                   Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 69-72.
Beltran Lloris, F. y Velaza, J.
                      (2009): “De etnias y monedas: las ‘cecas vasconas’, una revisión critica”,
                                  en Andreu, J. (ed.): Los Vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la Antigüedad Peninsular,
                                  Barcelona, Universitat de Barcelona, pp. 99-126.
Blanco FreijeiroA. (1957): Museo del Prado. Catálogo de la escultura, Madrid, Blass Tipografica.
Caetani, E.         (1880): “Di una antica base marmorea con rappresentazione del Nilo”,
                                 Bulletino della Commissione Archeologica Comunale di Roma, 8, pp. 185-197.
Cisneros, M.      (1998): “El empleo privado del mármol en el Valle del Ebro:
                                   la colonia Victrix Iulia Lepida/Celsa (Velilla del Ebro, Zaragoza)”, Caesaraugusta, 74, pp. 13-36.
Clarac, F.   (1839-1841): Musée de sculpture antique et moderne ou description historique et graphique
                                  du Louvre et des toutes ses parties des statues, bustes, bas-reliefs et inscriptions
                                  du Musée Royal des antiques et des Tuileries. Tome V. Planches, Paris, Texier.
               (1832-1834): Musée de sculpture antique et moderne ou description historique et graphique
                                  du Louvre et des toutes ses parties des statues, bustes, bas-reliefs et inscriptions
                                  du Musée Royal des antiques et des Tuileries. Tome III. Planches. Statues, Paris, Texier.
Darbla de-Audoin, M.a P.
                       (2006): Recueil général des sculptures sur pierre de la Gaule. Tome II. Lyon,
                                  Paris, Academia des Inscriptions et Belles Lettres.
De Miguel,MaP. (2010): “Estudio osteoarqueologico de la cremación romana de Sos del Rey Católico (Zaragoza)”,
                                   Zephyrus, 65, pp. 205-210.
Deyts , S.               (1992): Images des dieux de la Gaule, Paris, Errance.
Dorcey , P. F.       (1992): The cult of Silvanus. A study in Roman folk religion, Leiden-Nueva York-Colonia, Brill.
                       (1989): The cult of Silvanus in the Roman World, Ann Arbor, University of Michigan.
Drager, O.             (1994): Religionem significare. Studien zu reich verzierten römischen Altären und basen aus marmor,
                                  Mainz, Verlag von Zabern.
Dwyer, E. J.          (1974): Pompeian Sculpture in its domestic context: a study of five Pompeian houses and their contents,
                                 Nueva York, Microfilms International.
Eckhart , L.           (1976): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus der Skulpturen der römischen Welt.
                                 Österreich. Band I. Faszikel 2. Die Skulpturen des Stadtgebietes von Lauriacum, Viena,
                                 Osterreichischen Akademie der Wissenschaften.
Escalada, F. (     1943): La Arqueología en la villa y castillo de Javier y sus contornos, Pamplona, Editorial Leyre.
Escribano, M.a V. y Fatas, G.
                     (2001): La Antigüedad tardía en Aragón (284-714), Zaragoza, Caja Inmaculada.
Esperandieu, E.
            (1922): Recueil général des bas-reliefs, statues et bustes de la Gaule Romaine. 8. Gaule Germanique. Partie 2, Paris, Gregg Press.
        (1918): Recueil général des bas-reliefs, statues et bustes de la Gaule Romaine. 7. Gaule Germanique. Partie 1. Paris, Gregg Press.
        (1911): Recueil général des bas-reliefs, statues et bustes de la Gaule Romaine. 4. Lyonnaise. Partie 10, Paris, Gregg Press.
        (1910): Recueil général des bas-reliefs, statues et bustes de la Gaule Romaine. 3. Lyonnaise. Partie 1, Paris, Gregg Press.
        (1908): Recueil général des bas-reliefs, statues et bustes de la Gaule Romaine. 2. Aquitanie, Paris, Gregg Press.
        (1907): Recueil général des bas-reliefs, statues et bustes de la Gaule Romaine. 1.
                                                                                  Alpes Maritimes, Alpes Cottiennes. Corse. Narbonnaise, Paris, Gregg Press.
Fernandez Gomez, J. (2009): “Arsaos. Reflexiones históricas y tipológicas en torno a una ceca indígena en territorio vascón”,
                                        en Andreu, J. (ed.): Los Vascones de las fuentes antiguas.
                                                                   En torno a una etnia histórica de la Antigüedad Peninsular,
                                                                      Barcelona, Universitat de Barcelona, pp. 339-370.
Floriani, M. (1958): “Abundantia”, en Enciclopedia dell’arte antica classica e orientale,
                             Roma, Bianchi Bandinelli, pp. 7-9.
Fontan, R.: (1981): “Abundantia”, en Lexicon iconographicum mythologiae classicae, Zurich- Munich, Artemis, pp. 7-10.
Galiay , J.   (1946):  La dominación romana en Aragón, Zaragoza, Institucion Fernando el Católico.
García y Bellido, A. (1949): Esculturas romanas de España y Portugal, Madrid, CSIC.
García-Bellido, M.a P. y Blazquez, C.
                 (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos con una introducción a la numismática antigua de la Península Ibérica.
                            II. Catálogo de cecas y pueblos que acuñan moneda, Madrid, CSIC.
Garriguet, J. A. (2001): La imagen del poder imperial en Hispania. Tipos estatuarios. Corpus signorum Imperii Romani. España.
                               Volumen II. Fascículo 1, Murcia, Tabularium.
Gazda, E. K. (ed.) (1991): Roman Art in the private sphere. New Perspectives on the Architecture and Decor of the Domus,
                                      Villa and Insula, Michigan, Michigan University Presss.
Gorgoni, C., Lazzarini, L., Palla nte, P. y Turi, B.
                  (2002): “An updated and detailed mineropetrographic and C-O stable isotopic
                               reference database for the main Mediterranean marbles used in antiquity”,
                               en Hermann, J. J., Herz, N. y Newma n, R.
                               (eds.): Interdisciplinary studies on Ancient Stones, Londres, pp. 115-131.
Green, M. J. (1986): “The Iconography and Archaeology of Romano-British Religion”,
                             Aufstieg und Niedergang der römischen Welt, II, 18. 1, Berlin, Walter de Gruyter, pp. 114-163.
Henig, M.       (1993): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus of Sculpture of the Roman World. Great Britain, Volume I. Fascicule 7.
                             Roman Sculpture form the Cotswold Region with Devon and Cornwall, Oxford, Oxford University Press.
Hesberg, H. Von (1981): “Archaologischen Denkmaler zu den romischen Gottergestalten”,
                                     Aufstieg und Niedergang der römischen Welt, II, 17.2, Berlin, Walter de Gruyter, pp. 1032-1199.
 HOjte, J. M. (2005): Roman Imperial Statue bases. From Augustus to Commodus, Aarhus, Aarhus University Press.
 Jordán, A. A. (2006): “La expansión vascónica en época republicana: reflexiones en torno a los limites geográficos de los Vascones”, en
                               Andreu J. (ed): Navarra en la Antigüedad: propuesta de actualización, Pamplona Gobierno de Navarra, pp81-110.
Jordán, A. A. y Andreu, J. (en prensa): “Epigrafía romana de Sofuentes (Zaragoza)”, Epigraphica, 72, s. pp.
Koppel , E. M.a (2000): “Informe preliminar sobre la decoración escultórica de la villa romana de Els Munts (Altafulla, Tarragona)”,
                                 Madrider Mitteilungen, 41, pp. 380-394.
                        (1993b): “La escultura del entorno de Tarraco: las uillae”, en Nogales, T. (coord.): Actas de la I Reunión sobre
                                   escultura romana en Hispania, Mérida, Ministerio de Cultura, pp. 221-238.
                    (1993a): “Die Skulpturenausstattung romischen Villen auf der Iberischen Halbinsel”, en Nunnerich-Asmus, A. (dir.):
                                  Hispania Antiqua 2. Denkmäler der Römerzeit, Mainz, Verlag von Zabern, pp. 193-203.
Kunckel, H. (1974): Der römische Genius, Heidelberg, Kerle.
Labeaga , J. C. (1987): “Carta arqueológica del término municipal de Sangüesa (Navarra)”,
                                 Trabajos de Arqueología Navarra, 6, pp. 7-106.
Lambrechts , P. (1942): Contributions à l’étude des divinités celtiques, Brujas, De Tempel.
Lapuente, P., Cuchi, J. A., Royo , H., Preite-Mart inez, M. y Garcés, C.:
                 (en prensa): “Roman sarcophagus known today as the tomb of king Ramiro II of Aragon. Archaometry Study”, en
                  IX Asmosia Conference of the Association for the Study of Marbles and Other Stones in Antiquity (Tarragona, 2009), s. pp.
Lapuente, P., Royo , H., Preite-Mart inez, M. y Blanc, Ph.:
                 (en prensa): “Fragmentary white marble pieces from the theatre of Caesaraugusta: archaeometric results”,en
                  IX Asmosia Conference of the Association for the Study of Marbles and Other Stones in Antiquity (Tarragona, 2009), s. pp.
Lapuente, P., Turi, B. y Bla nc, Ph.
                  (2000): “Marbles from Roman Hispania: stable isotope and cathodoluminiscence characterization”,
                              Applied Geochemistry, 15, pp. 1469-1493.
Lopez, I.M.a (1998): Estatuas masculinas togadas y estatuas femeninas vestidas de colecciones cordobesas,
                              Córdoba, Universidad de Córdoba.
Lostal , J.      (1984): “Notas sobre la arqueología romana de la Valdonsella”, Suessetania, 6, pp. 20-24.
Mangas, J.    (1986): “Die romische Religion in Hispaniae wahrend der Prinzipatszeit”,
                              Aufstieg und Niedergang der römischen Welt, II, 18.1, Berlin, Walter de Gruyter, pp. 277-344.
Marcos Pous, A. y Castiella , A.
                  (1974): “Prospecciones en Campo Real (limite navarro- aragonés)”,
                               Prospecciones Arqueológicas en Navarra, 1, pp. 103-136.
MartinH.G. (1987): Römische Tempelkultbilder. Eine Archäologische untersuchung zur späten Republik, Roma, L’Erma di Bretschneider.
Maruri, D.   (2006): “El Museo Xaveriano de Javier y su castillo”,
                              en San Francisco Xavier desde sus tierras de Navarra, Sangüesa, pp. 257-391.
Mateo , R. M.a, Armendáriz, R. y Sáez de Albéniz, P.
                    (2007): “La necrópolis de Santa Criz (Eslava)”, en La tierra te sea leve. Arqueología de la muerte en Navarra,
                                 Pamplona, Gobierno de Navarra, pp. 149-155.
Mattern, M.    (2001): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus der Skulpturen der römischen Welt.
                                Deutschland. Band II, 12. Germania Superior. Römischen Steindenkmäler vom Taunus und
                                Wetteraulimes mit Hinterland zwischen Heftrich und Grosskrotzenburg, Bonn, Habelt.
                    (1999): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus der Skulpturen der römischen Welt.
                               Deutschland. Band II, 11. Germania Superior. Die römischen Steindenkmäler des Stadtgebietes von
                              Wiesbaden und der Limesstrecke zwischen Marienfels und Zugmantel, Mainz, Habelt.
Micocki, T.    (1995): Sub specie deae. Les impératrices et princesses romaines assimilés à des desees.
                              Étude iconologique, Roma, L’Erma di Bretschenider.
                    (1994): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus des scultpures du monde romain. Pologne. Volume III. Fascicule 1.
                              Les sculptures mythologiques et décoratives dans les collections ponlonaises, Varsovia, Universite de Varsovia.
Moltesen, M.  (2002): Catalogue. Imperial Rome. II. Statues. NY Carlsberg Glyptotek, Coppenhague, Carlsberg Glyptotek.
Moreno, I., Lostal , J. y Bienes, J. J.
                    (2009): Item a Caesarea Augusta Beneharnum. La carretera romana de Zaragoza al Bearn,
                               Centro de Estudios Cinco Villas, Ejea.
Neudecker, R.  (1988): Die skulpturenausstatung römischer villen in Italien, Mainz, Verlag von Zabern.
Perex, M.a J.  (1986): Los Vascones (el poblamiento en época romana), Pamplona, Gobierno de Navarra.
Phillips, E. J.   (1977): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus of Sculpture of the Roman World. Great Britain, Volume I. Fascicule 1.
                               Corbridge. Hadrian’s Wall East of the North Tyne, Oxford, Oxford University Press.
Piccottini, G.   (1968): Corpus signorum Imperii Romani. Corpus der Skulpturen der römischen Welt. Österreich. Band II. Faszikel 1.
                               Die Rundskulpturen des Stadtgebietes von Virunum, Viena-Colonia-Graz,
                               Osterreichischen Akademie der Wissenschaften.
Pottier, E.      (1908): “Cornucopia”, en Daremberg , Ch. y Sagl io, E. (dirs.): Dictionnaire des antiquités grecques et romaines
                                d’après les textes et les monuments, Paris, Hacchette, pp. 1514-1520.
Price, M. T.   (2008): Rocas Ornamentales, Barcelona, Blume.
Ramirez Sadaba, J. L.
                    (2009): “La toponimia de las ciudades vasconas”, en
                                Andreu, J. (ed.): Los Vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la Antigüedad Peninsular,
                                                       Barcelona, Universitat de Barcelona, pp. 127-146.
Ramos, M.     (2007): “Excavaciones en la ciudad romana de Ilumberis (Lumbier, Navarra)”, Caesaraugusta, 78, pp. 521-504.
Rausa , F.       (1997): “Tyche/Fortuna”, en Lexicon iconographicum mythologiae classicae, Zurich- Munich, Artemis, pp. 125-141.
Rechin, F. y Barrau d, D. (eds.)
                    (2008): Lescar-Beneharnum: ville antique entre Pyrénées et Aquitanie, Pau, Presses Universitaires de Pau.
Rico, Ch.       (1997): Pyrénées Romaines. Essai sur un pays de frontière (IIIe siècle av JC-IVe siècle ap. JC), Madrid, Casa de Velazquez.
Rink, E.         (1933): Die bildichen Darstellungen des römischen Genius, Giessen, Universitat Giessen.
Royo , H.       (2010): “Estudio arquometrico de tres piezas petreas de Campo Real/Fillera (Sos del Rey Católico/Sangüesa)”,
                                 Zephyrus, 65, pp. 199-203.
Ruger, C. B.   (1987): Matronen un verwandte Gottheiten, Colonia, Rheinland.
Sayas , J. J.          (1994): Los vascos en la Antigüedad, Madrid, Catedra.
Schroder, S. F. (2004): Katalog der antiken Skulpturen des Museo del Prado in Madrid. Idealplastik, Mainz, Verlag von Zabern.
Turcan, R.      (1996): The Cults of the Roman Empire, Oxford, Blackwell.
Vela za, J.       (1995): “Epigrafía y dominios linguisticos en territorio de los Vascones”, en
                                Beltran Llor is, F. (ed.): Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente,
                                Zaragoza, Institucion Fernando el Católico, pp. 209-218.
Visconti, G.A. (1790): Il Museo Pio-Clementino. 1. Statue del Museo Pio-Clementino, Roma.
                   (1782): Il Museo Pio-Clementino. 3. Statue del Museo Pio-Clementino, Roma.
Wulff, F.      (2009): “Vascones: autoctonía, continuidad, lengua: entre la historia y la historiografía”, en
                               Andreu, J. (ed.): Los Vascones de las fuentes antiguas. En torno a una etnia de la Antigüedad Peninsular,
                               Barcelona, Universitat de Barcelona, pp. 23-56.